Escuchanos en la radio, enlace de Una noche inolvidable
http://www.goear.com/listen/23c2112
Programa 15-12-15 Columna Cultural, por Nora Lanzieri
En este enlace podemos ver cada una de las décadas históricas del Museo Nacional de Bellas Artes, un hito del arte argentino y del mundo. Desde la década de 1890 - 1900 - 1910 - 1920 - 1930 - 1940 - 1950 - 1960 - 1970 - 1980 - 1990 - 2010 hasta la actualidad. http://www.mnba.gob.ar/museo/historia
El Museo Nacional de Bellas Artes
(MNBA) de Argentina está ubicado en la Avenida del Libertador 1473 de la Ciudad
de Buenos Aires. Ocupa actualmente la antigua Casa de Bombas, edificio
perteneciente a los establecimientos Recoleta de Obras Sanitarias de la Nación
(1870).
La primera
sede del MNBA se estableció en las galerías del Bon Marché, de la calle
Florida, un edificio construido para albergar la tienda de origen francés y
donde actualmente se sitúan las Galerías Pacífico.
Eduardo
Schiaffino, pintor y crítico de arte, fue su primer director. El MNBA fue
acrecentando su acervo gracias a donaciones y compras. Pronto su espacio en el
Bon Marché resultó insuficiente.
Recorrido
virtual por el Museo Nacional de Bellas Artes
Colección Digital del Museo Nacional de Bellas Artes
Colección Digital del Museo Nacional de Bellas Artes
En 1909, la
situación se hizo crítica. El patrimonio inicial se había multiplicado por
veinte. El Museo se trasladó entonces al Pabellón Argentino, un edificio típico
de la arquitectura de hierro y cristal construido para representar a la
Argentina en la Exposición Universal de París de 1889, erigido en la Plaza San
Martín. Las obras permanecieron allí durante dos décadas, antes de ser
instaladas en su sede definitiva de la Avenida del Libertador.

La actual
sede se inauguró el 23 de mayo de 1933, con la presencia del Presidente de la
Nación, Agustín P. Justo. La Asociación de Amigos había sido creada el 22 de
octubre de 1931.
Desde su inauguración en la sede actual, el museo fue sometido a varias reformas. En 1961 se le adicionó un Pabellón para exhibir las muestras temporarias.
En 1980 se
inauguró en el primer piso una sala de 96 metros de largo por 16 de ancho, y el
Auditorio en el que se realizan numerosas actividades artísticas, de extensión
cultural y educativa.
En 1984
finalizó la ampliación del segundo piso. Allí se encuentran la dirección, los
departamentos técnicos y administrativos y una terraza de esculturas al aire
libre.
La Planta
Baja, de 2.000 m2, está dedicada principalmente a mostrar las colecciones de
arte internacional, desde la Edad Media hasta el siglo XXI, y el arte argentino
del siglo XIX. Una importante biblioteca especializada en arte, cuyo patrimonio
actual es de más de 150.000 piezas, completa la planta que se proyecta sobre
los parques linderos.
http://www.cultura.gob.ar/museos/museo-nacional-de-bellas-artes/
HORARIO DE INVIERNO:Del 1° de junio y hasta el 31 de agosto, el museo abrirá sus puertas de martes a viernes, de 11.30 a 19.30, y sábado y domingo (sin cambios), de 9.30 a 20.30.
http://www.cultura.gob.ar/museos/museo-nacional-de-bellas-artes/
HORARIO DE INVIERNO:Del 1° de junio y hasta el 31 de agosto, el museo abrirá sus puertas de martes a viernes, de 11.30 a 19.30, y sábado y domingo (sin cambios), de 9.30 a 20.30.